CURRICULUM VITAE 3-A

JOAQUIN ESTA NERVIOSO Y MAÑANA TIENE UNA ENTREVISTA DE TRABAJO, QUE LE RECOMENDARIAS QUE HAGA:
  1. ANTES DE LA ENTREVISTA
  2. DURANTE LA ENTREVISTA
  3. DESPUES DE LA ENTREVISTA 

Comentarios

  1. Salvador Andrés de León Gamez
    Joaquín, es normal estar nervioso, pero recuerda que una entrevista es solo una conversación para conocer si encajas en el puesto tanto como si el puesto encaja contigo.
    Confía en lo que sabes y en lo que puedes aportar
    Relájate, investiga un poco sobre la empresa y practica respuestas a preguntas comunes. Prepara tu ropa y asegúrate de dormir bien.

    Respira profundo, llega con tiempo y muestra seguridad. Escucha con atención, responde con calma y no olvides sonreír.

    Pase lo que pase, cada entrevista es una oportunidad de aprendizaje. ¡Confía en ti, lo harás genia

    ResponderEliminar
  2. Tatiana Arely Martínez Vásquez

    Antes de la entrevista:
    Prepárate: Investiga la empresa y el puesto.
    Practica respuestas: Ensaya las preguntas comunes.
    Vístete profesionalmente: Asegúrate de estar bien presentado.
    Relájate:Respira y mantén la calma.

    Durante la entrevista:
    Escucha bien: Tómate tu tiempo para responder.
    Sé honesto y auténtico.
    Muestra confianza:Mantén contacto visual y postura abierta.
    Haz preguntas:Demuestra interés por el puesto.

    Después de la entrevista:
    Agradece: Envía un correo de agradecimiento.
    Reflexiona: Piensa en lo que salió bien y lo que puedes mejorar.
    Mantén la calma:No te obsesiones con los resultados.

    Mi último consejo sería: Mantén una actitud positiva. Independientemente del resultado, cada entrevista es una oportunidad para aprender y mejorar.

    ResponderEliminar

  3. Antes de la entrevista se podría decir que puede Investigar sobre la empresa: Joaquín debe conocer la misión, visión, productos y servicios de la empresa. Esto le ayudará a responder con más seguridad y también a hacer preguntas relevantes.

    Preparar preguntas: A Joaquín le conviene tener un par de preguntas sobre el puesto o la empresa, mostrando su interés genuino.

    Tener una buena noche de descanso:

    Dormir bien la noche anterior para llegar a la entrevista con la mente despejada y descansada.

    Durante la entrevista:

    Respirar profundo antes de comenzar y si se siente nervioso, tratar de recordar que es una conversación y no un examen.

    Escuchar con atención:

    Asegurarse de entender bien las preguntas antes de responder. Si no está seguro, puede pedir que repitan o aclaren.

    Ser positivo y confiado:

    Mostrar entusiasmo y una actitud positiva. Aunque esté nervioso, es importante que su lenguaje corporal transmita seguridad.

    Respuestas claras y concisas:

    Responder con ejemplos concretos de sus logros y experiencias previas. Esto hará que sus respuestas sean más memorables y efectivas.


    Después de la entrevista:
    Agradecer:

    Enviar un correo de agradecimiento en las 24 horas siguientes. Agradecer la oportunidad, reiterar su interés en el puesto y mencionar un detalle positivo de la entrevista

    Reflexionar sobre cómo fue, qué salió bien y qué podría mejorar para la próxima vez. Esto le ayudará a mejorar en entrevistas futuras.

    ResponderEliminar
  4. Joaquín, respira profundo, confía en ti mismo y recuerda que ya has llegado hasta aquí por algo. La entrevista es solo una oportunidad para mostrar lo increíble que eres. Ve con la mente abierta, sé tú mismo y no te preocupes por la perfección. Siéntete orgulloso de lo que has logrado hasta ahora. ¡Lo vas a hacer genial!"

    A veces, un poco de confianza y un recordatorio de su valía pueden hacer maravillas.

    ResponderEliminar
  5. Joaquín, es completamente normal sentir nervios antes de una entrevista, pero la clave es la preparación. Investiga sobre la empresa, repasa posibles preguntas y practica tus respuestas. Durante la entrevista, mantén la calma, escucha con atención y responde con seguridad. Muestra una actitud positiva, haz contacto visual y agradece al entrevistador por su tiempo. Después, reflexiona sobre cómo te fue y, si es necesario, haz un seguimiento. ¡Confía en ti y da lo mejor de ti!

    ResponderEliminar
  6. Ana Raquel Torres Mercado 3 CA
    Antes de la entrevista lo que yo le recomiendo a Joaquín es:
    Investigar la empresa: Conoce su misión y valores.
    Prepara tus respuestas: Anticipa preguntas y practica.
    Relájate: Duerme bien y reduce el estrés para que así llegues 5 o 10min antes

    Durante la entrevista:
    Sé puntual y profesional: Llega a tiempo, saluda cordialmente.
    Comunícate claramente: Escucha, responde y destaca tus habilidades.
    Haz preguntas: Muestra interés.
    Agradece: Al final, expresa tu gratitud.

    Después de la entrevista:
    Envía un correo de agradecimiento: Reitera tu interés.
    Reflexiona: Toma notas para mejorar.
    Sé paciente: El proceso lleva tiempo.

    ResponderEliminar
  7. Rebeca Floridalma García Arias "Joaquín, los nervios son normales, pero no dejes que te dominen. Prepárate bien hoy: revisa la empresa, piensa en cómo destacar tus fortalezas y descansa temprano. Mañana, respira profundo, llega con tiempo y recuerda que la entrevista también es tu oportunidad para ver si el trabajo es para ti. Confía en lo que sabes y en lo que puedes aportar. ¡Eres capaz y lo harás increíble!"

    ResponderEliminar
  8. Investigar sobre la empresa y saber que es en lo que quiero trabajar, ser puntual a la entrevista saludar cordialmente tenerme confianza así mismo y saber que decir ala hora de la entrevista, mostrar mi interés y mostrar mi positivismo en el trabajo que quiero obtener y estar pendiente a él llamado.

    ResponderEliminar
  9. Brandon Stanley Oporto Ayala 3CA
    Pienso que
    Antes
    - Investigar la empresa y el puesto.
    - Preparar respuestas a preguntas comunes.
    - Practicar con simulaciones.
    - Elegir vestimenta adecuada.
    - Dormir bien y relajarse.

    Durante:
    - Llegar a tiempo y mantener una actitud positiva.
    - Escuchar con atención y responder con claridad.
    - Mostrar interés y hacer preguntas.
    - Controlar el lenguaje corporal.

    Después:
    - Enviar un correo de agradecimiento.
    - Reflexionar sobre la entrevista.
    - Ser paciente y seguir buscando oportunidades.

    ResponderEliminar
  10. Antes de la entrevista debe Averiguar un poco sobre la empresa, qué hacen y qué puesto ofrecen. Deja listo tu currículum y tus papeles. Piensa en algunas preguntas que te puedan hacer y ensaya tus respuestas. Vístete bien y llega a tiempo.

    Durante la entrevista: Relájate y sé tú mismo. Escucha bien lo que te pregunten y responde claro, sin inventar cosas. Trata de estar tranquilo, mira a la persona que te habla y muestra interés por el trabajo. No olvides ser amable.

    Después de la entrevista: Da las gracias por haberte atendido. Cuando salgas, piensa cómo te fue y qué podrías mejorar para la próxima. Y estate pendiente por si te llaman.

    ResponderEliminar

  11. 1. Antes de la entrevista

    ● Investigar la empresa: Conocer su misión, valores y lo que hacen.
    ●Elegir la ropa adecuada: Ir bien vestido según el tipo de empresa.
    ● Dormir bien: Un buen descanso ayuda a estar más concentrado.

    2. Durante la entrevista
    ●Ser puntual: Llegar unos minutos antes.
    ● Mantener contacto visual y sonreír: Demuestra seguridad.
    ● Hablar con claridad y confianza: Responder sin prisa, pero sin rodeos.

    3. Después de la entrevista

    ● Agradecer la oportunidad: Un correo de agradecimiento puede dejar una buena impresión.
    .
    ● Tener paciencia: Si no recibe respuesta rápido, esperar unos días antes.



    ResponderEliminar
  12. Lo que siente Joaquín es normal pero que recuerde que ah llegado lejos por su conocimiento y dedicación a lo que el hace, pero durante la entrevista que analice bien lo que el va a decir y dar ver sus conocimientos por lo que el hace debe tener paciencia si no recibe una respuesta de la empresa rápidamente y tiene que dar a conocer que está realmente agradecido por la oportunidad pero antes de la entrevista debe estar puntual y bien vestido para la entrevista y agradecerle primeramente gracias a Dios

    ResponderEliminar
  13. Pues que tiene que descansar dormir bien, para haci poder despertar con una buena actitud y firmesa para poder lograr la entrevista y llegar temprano.
    Ya en la entrevista tiene que estar tranquilo y la mente clara y decidida a impresionar al entrevistador y presentarse con una buena imagen.
    Luego despedirme y aver estado tranquilo y decidido a lo que tenia que logar con la entrevista

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Antes de la entrevista, es importante conocer los valores, normas y políticas de la empresa para asegurarse de que se alinean con su perfil profesional.
    También debe prepararse para posibles preguntas, especialmente sobre sus fortalezas y debilidades, y responder con honestidad, ya que mentir podría afectarle más adelante.
    Es recomendable asistir con vestimenta formal, proyectando una buena imagen y seguridad en sí mismo.
    Además, dormir bien es fundamental para evitar la fatiga y garantizar una mejor concentración y confianza durante la entrevista.
    y es esencial llegar puntualmente y esperar a que el entrevistador inicie la conversación.

    ResponderEliminar
  16. Axel Steven Escobar Marenco27 de marzo de 2025, 20:09


    Antes de la entrevista puede hacer:
    Investigar sobre la empresa y el puesto de trabajo al cual postule.

    Practicar respuestas a preguntas comunes.

    Preparar su currículum y documentos necesarios.

    Elegir la vestimenta adecuada.

    Descansar bien para estar relajado.

    Durante la entrevista puede hacer lo siguiente:

    Saludar con confianza y cortesía.

    Mantener contacto visual y buena postura.

    Escuchar atentamente y responder con seguridad.

    Mostrar entusiasmo y actitud positiva.

    Hacer preguntas sobre la empresa y el puesto al cual el postula .

    Después de la entrevista:
    Agradecer al entrevistador por la oportunidad.

    Reflexionar sobre el desempeño y posibles mejoras.

    Esperar con paciencia la respuesta sin insistir demasiado.

    Si es posible, enviar un correo de agradecimiento.
    Y sobre todo ser paciente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MIS EXPECTATIVAS SECCION 3-A

SALUDO DE BIENVENIDA 2025